jueves, 13 de julio de 2017

El Precio de lo gratuito

El precio de lo Gratuito

   Para proteger mis datos en las redes sociales activaría el modo privado y evitar publicar muchas fotos

Para proteger tus redes sociales también puedes:
-Evitar estar con gente desconocida
-No publicar fotos con identificaciones
-Ser cuidadoso con las fotos que muestran tu cara
-Siempre cerrar sesión al terminar
-Utilizar fuertes contraseñas

viernes, 23 de junio de 2017

Dentro de Google

Dentro de Google

   Google es la plataforma digital más grande del mundo. Fue creada el 27 de septiembre de 1998 por Serguéi Brin y Larry Page. El objetivo de este sitio web es buscar toda la información del mundo en cuestión de segundos. Los desarrolladores planean mejorar el nivel de búsqueda a través de la inteligencia artificial lo cual puede ser peligroso ya que podría utilizar todo nuestra información en contra de nosotros. Google se ha convertido en algo fundamental para todas nuestras vidas ya que lo usamos en todas partes para lo que sea. Google puede tener un lado positivo como la posibilidad de buscar todo con facilidad, pero lo malo es que puede espiar tus datos

Odisea víctimas de Facebook

-Define reputación digital: es la personalidad que alguien tiene en las redes social

-Ventajas y desventajas de compartir información en las redes sociales: Ventajas: puedes conseguir amigos y amor. Desventajas: pueden espiarte, robarte hasta matarte

-Es posible borrar u olvidar lo que se publica en una red social: No es posible olvidar lo que publicas en las redes sociales

-¿Crees que lo que compartimos en las redes sociales debe ser utilizado por colegios, universidades y empresas como criterio de selección de alumnos o de personas?: No deberías porque podrían obtener imágenes que te impidan conseguir el trabajo

miércoles, 21 de junio de 2017

Las netiquetas

Netiquetas

Las Netiquetas son reglas las cuales, no son obligatorias, pueden mejorar tu reputación y garantizar respeto a las personas de Internet 

Algunas de las Netiquetas son:

-Siga en la Red los mismos Estándares de comportamiento que utiliza en la vida real

-Sepa en que lugar del ciberespacio está

-Ponga de su parte, vease muy bien en línea

-Comparta el conocimiento de los expertos

-Ayude a que las controversias se mantengan bajo control

-Respeto por la privacidad de los demás

-No abuse de las ventajas que pueda usted tener

-Excuse los errores de otros

-Moderar las críticas

-Crear un ambiente agradable


Sacado de: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Netiqueta

viernes, 5 de mayo de 2017

Catfish (La Película)

     Hola, bienvenidos a mi blog, hoy les daré mi reseña sobre la película de "Catfish". Es pero que les guste.




    La película habla de Nev Schulman, un fotógrafo que conoce a una niña famosa que es  pintora llamada Abby, la cual decía que dibujaba muy bien y siempre le enviaba sus pinturas a Nev. Una de esas era de la "apariencia" de su madre. La mamá de Abby le presenta a algunos de sus familiares como su esposo, su hijo y su media hija Megan. 


   Megan llamó la atención de Nev por un tiempo, obtuviendo como resultado una relación a distancia. Nev y Megan chateaban por un largo período disfrutando cada momento (aunque nunca se habían visto en persona).




Un tiempo después Nev y sus amigos fueron de viaje. Durante el viaje, Nev estuvo chateando con Megan, cuando ella le dedicó una canción. Un tiempo después de que Nev escuchara la canción, él la comparó con la original y se enteró que era la misma voz.

   Nev se sintió una gran decepción por lo de Megan, el continuó averiguando todo sobre la familia de Megan, cunado se enteró que Abby y su mamá compraron una galería de arte.


 Nev decidió ir al pueblo de Abby para investigar más sobre su familia. Cunado llegaron. Se enteraron que Mega no es real, que Abby no es pintora y que la mamá no es como la pintura.

 Para concluir el relato, Nev logró conseguir las respuestas de la familia de Abby, Megan era la mamá de Abby y que la mayoría de sus "familiares" no eran reales.


Reflexión
 Esta historia nos dice que en el internet existen muchas mentiras y pueden persuadirte. El internet no es un lugar seguro, hay que tener mucho cuidado.

                                                                       Por Victor Calvo

El Precio de lo gratuito